Skatsuyawara
  • Inicio
  • General
  • Estética
  • Salud
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Por qué estoy perdiendo las cejas?

Estética, Salud Mar 18, 2021

Por si no fuera suficiente con perder el pelo de la cabeza, es posible que también notes (para tu desgracia) que tus cejas -un rasgo prominente que realza tu aspecto- se están adelgazando gradualmente. Pero, ¿por qué?

En realidad, la caída del vello de las cejas es un hecho bastante común. Puede deberse a un gran número de razones, desde cambios hormonales o deficiencias nutricionales hasta una infección, una enfermedad de la piel, el estrés o incluso un sistema inmunitario hiperactivo que ataca los folículos pilosos. Este tipo de pérdida de cabello tiene varios tratamientos posibles, dependiendo de la causa.

Las causas específicas de la caída del pelo de las cejas son las siguientes

Alopecia areata – La misma enfermedad autoinmune que a menudo es responsable de la pérdida de cabello del cuero cabelludo también puede afectar a las cejas. En este caso, el sistema inmunitario ataca por error a los folículos de las cejas, lo que ralentiza o detiene su producción.

Deficiencias nutricionales: el cuerpo necesita un equilibrio saludable de carbohidratos, proteínas, grasas, aminoácidos, vitaminas y minerales. Dado que algunos de estos nutrientes sustentan e influyen en el crecimiento del cabello, la carencia de alguno de ellos puede provocar su caída. Por ejemplo, una carencia de vitaminas C, E, B-12, D, hierro, cisteína y/o ácidos grasos omega-3 podría desencadenar la caída del cabello, incluso en las cejas.

Dermatitis – Las enfermedades de la piel, como el eczema y la psoriasis, pueden interferir en el crecimiento adecuado del cabello. Cualquier tipo de dermatitis puede bloquear los folículos pilosos para que no crezca el pelo con normalidad.

Enfermedad tiroidea – La glándula tiroidea, situada en la parte delantera del cuello, produce hormonas que regulan el metabolismo. Cuando produce demasiada o muy poca cantidad de una hormona, los procesos normales del cuerpo -incluido el crecimiento del cabello- pueden verse alterados.

Estrés o ansiedad excesivos: se sabe que los problemas psicológicos contribuyen a la caída del vello de las cejas. Si has sufrido recientemente un acontecimiento traumático o un cambio importante en tu estilo de vida, ésta puede ser la causa principal.

Efluvio telógeno (ET): se trata de una pérdida temporal, pero drástica, del pelo que se produce cuando se interrumpe el ciclo normal de crecimiento del cabello. Esto puede deberse al estrés, a cambios en la dieta, a medicamentos, a cambios hormonales o a otros cambios en la química del cuerpo.

Depilación excesiva: esta práctica provoca un pequeño traumatismo en el folículo, lo que puede provocar que el pelo deje de crecer en ese lugar.

Tejido cicatrizal: puede ser el resultado de un traumatismo, de quemaduras (químicas o térmicas) y de afecciones de la piel que suelen implicar problemas del sistema inmunitario que ataca a los propios tejidos del cuerpo.

Envejecimiento – Generalmente a partir de los 40 años, a medida que disminuyen los niveles de estrógeno en las mujeres y de testosterona en los hombres, ambos sexos pueden empezar a experimentar un adelgazamiento del cabello en el cuero cabelludo y en las cejas.

Quimioterapia – La quimioterapia está diseñada específicamente para afectar a todas las células que se dividen rápidamente, incluidos los folículos pilosos. Por lo tanto, la quimioterapia puede ahogar la producción de pelo en las cejas.

https://injertocapilargranada.salusmc.com/

  • Cirugía capilar
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Cómo evitar las estafas en el alquiler vacacional
  • ¿Por qué estoy perdiendo las cejas?
  • Consumo post COVID-19 II
  • Consumo post COVID-19 I
  • Beneficios de los coches pequeños

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Asesoría Automoción Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Consultoría Derecho Desarrollo web Diseño web Dolor Empresas Fisioterapia Google Inmobiliaria Lesiones Liposucción Logotipos Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Mujer Negocios Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales SEO Social media Suelo pélvico Tratamientos estéticos Traumatología Web
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR