Conecta. Pensemos en esta palabra por un momento. Cuando lo piensas, ¿no es la base de todo lo que hace la humanidad? Resulta que el diccionario define «conectar» como juntar o poner en contacto objetos entre sí para que se establezca un vínculo real o nocional. El vínculo resultante que se forma puede ser una fuerza poderosa, como en el pasado, donde formó la base para la reivindicación de toda una nación sobre otro pedazo de territorio. Hoy en día, forma el vínculo entre amigos, amantes y negocios. Era tradicional que dos o más personas que interactuaban se conocieran personalmente, hablaran cara a cara y mostraran las emociones sentidas en ese momento. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la ayuda de las llamadas telefónicas, los mensajes de texto y, eventualmente, los medios de comunicación social, esta interacción se ha reducido y se ha vuelto más fácil y rápida que nunca antes e inversamente, mucho menos personal y emocional.
La falta de interacción física entre las personas, gracias en parte a los medios de comunicación social, es más bien un problema en cuanto a la formación de vínculos genuinos con los demás personalmente. La idea de tener cientos de amigos o seguidores en los medios sociales es halagadora y tentadora, pero la verdadera pregunta es, ¿cuáles de esos amigos son los que realmente se preocupan por ti como amigo? Sin embargo, siendo humanos, anhelamos una conexión más íntima, por lo que las plataformas sociales que integran imágenes y video, como Snapchat o Instagram, son cada vez más populares. Si bien son buenos medios para que las personas desarrollen lazos más fuertes entre sí, considerando el constante crecimiento de la tecnología, es posible que algún día nos encontremos en una situación que recuerde a las novelas de ciencia ficción con hologramas humanos que aparecen en las pantallas para crear un vínculo aún más personal. En cualquier caso, los medios sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, tanto social como económicamente, tan importante como las estrategias de marketing efectivas en general.
Después de haberla explorado socialmente, ahora consideremos el valor económico. Originalmente se intentó crear un reino dentro de Internet para que la gente se comunicara fácilmente en cualquier momento por parte de gente como Mark Zuckerberg de Facebook. ¿El resultado? Bueno, la realidad es que la gente pasa cantidades interminables de tiempo en estas redes, interactuando con sus enlaces. Es la cantidad de tiempo que hemos dedicado subconscientemente a las redes sociales lo que las ha convertido en el principal medio para que las empresas nos hagan publicidad. Además, con millones de visitas diarias y decenas de miles de mensajes, los medios de comunicación social se han convertido en un mercado lucrativo y un importante activo para tener.
Además, al obtener información de los usuarios, las empresas pueden obtener una base de clientes más grande y más interesada para aumentar los beneficios. Entonces, ¿qué tan efectivo es el mercadeo de los medios sociales? Extremadamente. Se ha convertido en el epicentro del sustento de muchas empresas y personas y su valor es tremendo, ya que permite a los clientes conectarse con las empresas de manera más rápida y eficiente que nunca, obteniendo así mayores beneficios para esas empresas. Es una situación en la que todos ganan, con la única ligera desventaja de que nosotros, como consumidores, ya estamos inmersos en la publicidad.
Por lo demás, disfruten de las imágenes, los vídeos y la información, antes de que aparezca otro método más barato y eficaz de difundir mensajes y hacer enlaces (¡no digan que la Agencia Leovel no les advirtió sobre los hologramas!)