Skatsuyawara
  • Inicio
  • General
  • Estética
  • Salud
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Dolor en el talón

Salud Sep 26, 2020
Dolor en el talón

En la clínica de fisioterapia Salus Medical Clinic, vemos muchos pies. Una de las quejas más comunes con las que la gente viene a nosotros es el dolor de talón. Desafortunadamente, cuando los pies duelen, hay pocas formas de descansar. Necesitamos movernos, y desafortunadamente esto requiere de nuestros pies.

Las dos causas principales del dolor de talón son la fascitis plantar y la tendinitis de Aquiles. La forma más fácil de saber cuál es la causa de su dolor es por la ubicación. En general, si el dolor está debajo del hueso del talón, es probable que sea la fascitis plantar. Si el dolor se encuentra en la parte posterior del talón, en el tendón de Aquiles o hacia la base del tendón de Aquiles (el largo cordón que se extiende desde la pantorrilla hasta el hueso del talón), entonces es probable que sea tendinitis de Aquiles.

Fascitis Plantar

El dolor de esta condición es causado por la inflamación de un tejido grueso que comienza en el talón y se extiende hasta los dedos de los pies. Las tensiones repetitivas o el esfuerzo causan microdesgarros en la fascia plantar, que se hacen mucho más grandes con la carga continua. Debido a la ubicación de las desgarraduras, las actividades diarias como caminar y estar de pie interfieren con el descanso necesario para la curación normal.

Los síntomas comunes de esta condición son un dolor agudo directamente debajo del talón, especialmente con los primeros pasos por la mañana o después de estar sentado un rato. El dolor suele disminuir al caminar o al realizar actividades y vuelve a empeorar después de descansar. El dolor suele disminuir durante el sueño y rara vez provoca que se despierte.

Las causas comunes de la fascitis plantar incluyen la actividad o el entrenamiento que es nuevo o que avanza demasiado o demasiado rápido; estar de pie durante períodos prolongados sobre hormigón o superficies duras; la mecánica defectuosa del pie, como la sobrepronación (pies planos); los músculos de la pantorrilla apretados; el aumento de peso; y el calzado inadecuado. Es una condición que se observa comúnmente en los corredores de distancia, que representan el 10% de todas las lesiones por correr, pero es igual de común en la población general. Las condiciones para correr también tienen un efecto, como correr por colinas y por terrenos difíciles.

En muchos de nuestros pacientes, los síntomas persisten durante meses o años antes de que busquen consejo profesional. Prueban varios remedios caseros como rodar una pelota de golf en el talón, estirarse, usar tablillas nocturnas y evitar por completo todas las actividades que impliquen cargar peso. Se despiertan todas las mañanas con la esperanza de que el primer paso no sea doloroso. El diagnóstico y la intervención temprana son importantes. Un curso de fisioterapia no es invasivo y puede ser muy exitoso.

Los pacientes y los médicos a menudo confunden los términos espolón del talón y fascitis plantar. Aunque estos dos diagnósticos están relacionados, no son lo mismo. La fascitis plantar se refiere a la inflamación de la fascia plantar, el tejido que forma el arco del pie. Un espolón del talón es un gancho de hueso que puede formarse en el hueso del talón (calcáneo) y se asocia con la fascitis plantar.

Alrededor del 70 por ciento de los pacientes con fascitis plantar tienen un espolón en el talón que puede verse en una radiografía. Sin embargo, muchos pacientes sin síntomas de dolor pueden tener un espolón en el talón. La relación exacta entre la fascitis plantar y los espolones calcáneos no se comprende del todo.

El espolón calcáneo en sí no es probablemente la causa principal del dolor, sino que se cree que la inflamación e irritación de la fascia plantar es el principal factor contribuyente.

¿Qué puedo hacer con mi dolor de talón?

El autocontrol puede incluir el uso de hielo, estiramiento, uso de calzado adecuado y alterar los métodos de entrenamiento. El hielo debe aplicarse antes y después de la actividad durante aproximadamente 20 minutos. Intente usar una botella de agua congelada y hacerla rodar suavemente bajo el arco y el talón.

Los músculos de la pantorrilla se pueden estirar poniéndose de pie frente a una pared. Ponga el pie adolorido hacia atrás y mientras mantiene el talón abajo, inclínese hacia adelante hasta que sienta un cómodo tirón en la parte posterior de la pierna. Mantenga este estiramiento durante 30 segundos y repita.

Investigaciones recientes han demostrado que estirar el dedo gordo del pie hacia uno mismo desde una posición sentada (con la pierna cruzada sobre la rodilla) puede ser una técnica de autocontrol muy efectiva.

Generalmente también aconsejamos que cambie la caminata y el trote por la natación o la bicicleta.

Si debe continuar entrenando o tiene un trabajo/deporte que le exige caminar o estar de pie durante mucho tiempo (por ejemplo, los golfistas), es esencial minimizar las tensiones en el talón. Comience comprando un par de taloneras. Si el dolor persiste por más de 3 semanas… Hable con nuestros fisioterapeutas sobre nuestro exitoso protocolo de fascitis plantar.

  • Dolor
  • Fisioterapia
  • Lesiones
  • Traumatología
Newer Older

Entradas recientes

  • Cómo calcular el dinero que puede generar su alquiler vacacional
  • Causas comunes de la pérdida de cabello en los hombres
  • ¿Qué hace que un sitio web corporativo sea móvil?
  • Aparatos de ortodoncia tradicionales vs. Invisalign
  • ¿Qué es el marketing de contenidos y por qué es importante?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Asesoría Automoción Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Consultoría Derecho Desarrollo web Diseño web Dolor Empresas Fisioterapia Google Inmobiliaria Lesiones Liposucción Logotipos Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Negocios Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales SEO Social media Suelo pélvico Tratamientos estéticos Traumatología Web
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.