Skatsuyawara
  • Inicio
  • General
  • Estética
  • Salud
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es el hombro congelado?

Salud Sep 26, 2020
¿Qué es el hombro congelado?

El hombro congelado, o capsulitis adhesiva, como la conoce la profesión médica, es una condición que causa dolor y restricción de movimiento en la articulación del hombro. La causa del hombro congelado no se entiende bien, pero a menudo ocurre sin razón conocida. El hombro congelado hace que la cápsula que rodea la articulación del hombro se contraiga y forme tejido cicatrizante. La cápsula de la articulación es vital para el funcionamiento de articulaciones como el hombro. Sella el espacio de la articulación, proporciona estabilidad pasiva limitando los movimientos, y proporciona estabilidad activa a través de sus terminaciones nerviosas especiales. Es un tejido conectivo fibroso y denso que se une a los huesos a través de zonas de unión y forma una manga alrededor de la articulación.

Cuando la cápsula se restringe, como en el caso del hombro congelado, normalmente sigue tres fases. En la fase de congelación, el dolor se produce con cualquier movimiento del hombro y el rango de movimiento del hombro comienza a limitarse. En la etapa de congelación, el dolor puede comenzar a disminuir, pero el hombro se vuelve más rígido y el rango de movimiento disminuye significativamente. Durante la etapa de descongelación, la amplitud de movimiento del hombro comienza a mejorar. Sin tratamiento cada etapa puede durar hasta 6 meses. La Clínica de fisioterapia Miguel Peña aboga por un diagnóstico temprano y un agresivo tratamiento de fisioterapia para reducir el tiempo total de discapacidad a menos de 6 meses.

¿Cómo sé si tengo el hombro congelado?

Es esencial que un médico o fisioterapeuta calificado evalúe el problema de su hombro para determinar si tiene un hombro congelado. Hay muchas condiciones que pueden causar dolor y limitación en el hombro y el tratamiento y las recomendaciones son diferentes dependiendo del diagnóstico.

Usted puede tener un hombro congelado si: tiene dolor y limitación en el movimiento del hombro – especialmente cuando trata de levantar el brazo a un lado o poner la mano detrás de la espalda y este movimiento sigue siendo limitado incluso cuando usa el otro brazo para ayudar a lograr el movimiento. Puede o no despertarle por la noche, dependiendo de la etapa en la que se encuentre.

La historia natural del hombro congelado es de 18 meses, es decir, si sólo esperas, puede desaparecer en un año y medio. El hombro congelado es un problema que es mejor tratar de inmediato. La movilización agresiva en forma de liberación miofascial y otras técnicas de fisioterapia ayudan a conseguir que la cápsula articular se mueva más y a aliviar el dolor que surge de la reducción del movimiento dentro de la cápsula articular y los músculos del manguito rotador. Modalidades como el calor y el ultrasonido pueden ayudar a aumentar la elasticidad de los tejidos, la circulación y a reducir el dolor que surge de la inflamación. Las modalidades eléctricas pueden ayudar aún más a reducir la inflamación y el dolor. En última instancia, una rutina de estiramiento y movilización en casa es esencial para conseguir que el hombro se mueva. Es necesario hacer hincapié en los movimientos bruscos al principio y en el fortalecimiento y la estabilidad en las etapas finales. Además, se pueden proporcionar algunos ejercicios sencillos, pero un médico o fisioterapeuta debería ayudar a guiarle a través de un régimen de ejercicios seguro y específico basado en sus limitaciones y tolerancias individuales.

Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com

  • Dolor
  • Fisioterapia
  • Lesiones
  • Traumatología
Newer Older

Entradas recientes

  • Cómo calcular el dinero que puede generar su alquiler vacacional
  • Causas comunes de la pérdida de cabello en los hombres
  • ¿Qué hace que un sitio web corporativo sea móvil?
  • Aparatos de ortodoncia tradicionales vs. Invisalign
  • ¿Qué es el marketing de contenidos y por qué es importante?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Asesoría Automoción Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Consultoría Derecho Desarrollo web Diseño web Dolor Empresas Fisioterapia Google Inmobiliaria Lesiones Liposucción Logotipos Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Negocios Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales SEO Social media Suelo pélvico Tratamientos estéticos Traumatología Web
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.